¿Qué es el código binario y cómo funciona?

El sistema numérico binario fue inventado por primera vez por Gottfried Leibniz en el siglo XVII y se usó ampliamente cuando las computadoras necesitaban una forma de representar números usando interruptores mecánicos.

Índice
  1. ¿Qué es el código binario?
  2. Cómo funcionan los números binarios
  3. Mostrar información en ASCII
  4. Código binario y almacenamiento de información

¿Qué es el código binario?

Binario es un sistema numérico de base 2 que utiliza un patrón de 1 y 0 para representar números.

Los primeros sistemas informáticos tenían interruptores mecánicos que se encendían en 1 y se apagaban en 0. El uso de interruptores seriales permite que las computadoras usen códigos binarios para representar números. Las computadoras modernas todavía usan código binario en la forma de los números 1 y 0 en la CPU y la RAM.

Un número 1 o 0 es simplemente una señal eléctrica que se activa o desactiva en un dispositivo de hardware como una CPU, que puede almacenar y calcular millones de números binarios.

Los números binarios están formados por una serie de ocho "bits" llamados "bytes". Un bit es un solo 1 o 0 que forma un número binario de 8 bits. Los números binarios también se pueden convertir en caracteres de texto usando códigos ASCII para almacenar información en la memoria de la computadora.

imagen de código binario

Cómo funcionan los números binarios

Convertir un número binario a decimal es bastante fácil considerando que las computadoras usan un sistema binario de base 2. La posición de cada dígito binario determina su valor decimal. Para un número binario de 8 bits, su valor se calcula de la siguiente manera:

  • bit 1: 2 aumentado a 0 = 1
  • bit 2: 2 aumentado a 1 = 2
  • bit 3: 2 elevado a la 4ª potencia
  • bit 4: 2 aumentado a 3 = 8
  • bit 5: 2 aumentado a 4 = 16
  • bit 6: 2 aumentado a 5 = 32
  • bit 7: 2 aumentado a 6 = 64
  • bit 8: 2 aumentado a 7 = 128

Puede representar cualquier número decimal entre 0 y 255 agregando un solo valor en lugar de un 1. Los números más grandes se pueden representar agregando más bits al sistema.

Si la computadora tiene un sistema operativo de 16 bits, el número único más grande que la CPU puede calcular es 65,535. Los sistemas operativos de 32 bits pueden manejar números decimales únicos hasta 2.147.483.647. Los sistemas informáticos modernos con arquitectura de 64 bits pueden manejar números decimales muy grandes, ¡hasta 9.223.372.036.854.775.807!

Mostrar información en ASCII

Ahora que comprende cómo las computadoras usan el sistema numérico binario para procesar números decimales, es posible que se pregunte cómo las computadoras lo usan para almacenar información textual.

Esto es gracias a un llamado código ASCII.

El tabla ASCII Consta de 128 caracteres de texto o especiales, cada uno con un valor decimal asociado. Todas las aplicaciones compatibles con ASCII, como Los programas de procesamiento de textos, por ejemplo, pueden leer información de texto o almacenarla en la memoria de la computadora.

Algunos ejemplos de conversión de números binarios a texto ASCII son:

  • 11011 = 27, esta es la tecla ESC en ASCII
  • 110000 = 48, que es 0 en ASCII
  • 1000001 = 65, que es A en ASCII
  • 1111111 = 127, esa es la tecla DEL en ASCII

Mientras que las computadoras usan código binario de base 2 para representar información textual, se usan otras formas de matemáticas binarias para otros tipos de datos. Por ejemplo, base64 se usa para transferir y almacenar medios como imágenes o videos.

Código binario y almacenamiento de información

Todos los documentos que escribe, los sitios web que navega e incluso los videojuegos que juega se implementan mediante un sistema numérico binario.

El código binario permite que las computadoras manipulen y almacenen varios tipos de información en la memoria de la computadora. Cualquier cosa computarizada, incluso la computadora en un automóvil o teléfono celular, usa un sistema numérico binario para todo lo que lo usa.

Saber cómo leer archivos binarios puede ayudarlo a comprender mejor las computadoras

Entradas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir